Tiempo de lectura 0 minutos

La APC anima a los centros educativos a sumarse a la campaña #PonUnaPalabraEnTuBalcón

Invita a reflexionar en clase sobre el idioma con el lema #PonUnaPalabraEnTuAula La Asociación de la Prensa de Cádiz, a […]

  • Invita a reflexionar en clase sobre el idioma con el lema #PonUnaPalabraEnTuAula

La Asociación de la Prensa de Cádiz, a diez días del inicio del IX Congreso de la Lengua Española, quiere animar públicamente a los centros escolares de Cádiz y de la provincia a sumarse a la campaña #PonUnaPalabraEnTuBalcón a la que ya se ha instado a participar a la ciudadanía. Esta nueva derivada de la campaña podría llamarse #ponunapalabraentuaula.

         Entendemos que sería una bonita actividad de cara a este evento histórico, y para ello invita a que desde las direcciones de los centros se anime al alumnado a reflexionar sobre el idioma, las palabras, especialmente las originales de nuestra habla, y como resultado pudieran colocarse tanto en las aulas como en las fachadas de los centros las que resultaran elegidas. De este modo pide a los centros educativos de la ciudad a sumarse a los actos ciudadanos que se celebrarán en paralelo al IX Congreso Internacional de la Lengua Española. Esta actividad ya se ha puesto en marcha de manera espontánea en algún centro como el IES Huerto del Rosario de Chiclana 

         La entidad se ha propuesto vestir la ciudad con palabras y ahora quiere que se sume la comunidad educativa con vocablos que elijan el alumnado y el profesorado. Además, sugiere que pueden usarse las que incluye el libro ‘El habla de Cádiz’, de Pedro Payán. Esta iniciativa tiene como objetivo reivindicar esas palabras que suenan a Cádiz y así dar la bienvenida a los congresistas del CILE. ‘Pon una palabra en tu balcón’ es una idea original de la APC. La próxima semana, partir del lunes, van a repartirse entre la ciudadanía una serie de lonas y carteles con palabras que ha elegido y ha financiado la Zona Franca Cádiz.

Periodismo con Ñ

Además de promover estas acciones con motivo del CILE, la APC está llevando a cabo las jornadas “Periodismo con Ñ”. El programa consiste en cuatro jornadas repartidas en Marruecos, Cádiz y Estados Unidos en las que destacados representantes del periodismo hecho en español analizan la importancia de esta profesión para la difusión de la lengua española.

La primera de estas jornadas, titulada «El periodismo transfronterizo en el norte de Marruecos y las relaciones comerciales entre las ciudades portuarias de Cádiz y Tánger», se celebró el pasado martes en Tetuán por la mañana y en Tánger por la tarde, con la presencia de destacados periodistas de ambos lados del Estrecho de Gibraltar y un gran éxito de público. 

La semana previa al IX CILE se reunirán en Cádiz periodistas españoles e hispanoamericanos que durante dos días debatirán sobre algunos de los retos que afrontan los medios hispanos en la actualidad como el desafío digital, la libertad de expresión o el estado actual del periodismo en español.

Además, coincidiendo con la celebración del Congreso, la sede de la APC acogerá el martes 28 de marzo a las 19:00 horas el diálogo «Estados Unidos: el español se despierta» entre Guillermo Fesser y Francisco Reyero, dos periodistas que conocen con detalle el país norteamericano y la presencia e historia hispana en el mismo.

La última de las actividades, «El periodismo en español en los Estados Unidos», se trasladará el martes 11 de abril a Miami, uno de los centros de concentración de medios hispanos en Estados Unidos.

Que Cádiz suene donde se habla español

El programa cuenta con el apoyo económico e institucional de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación provincial, la Fundación Cajasol y la Zona Franca de Cádiz.

Este respaldo institucional se amplía además con el apoyo de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), la Sociedad Interamericana de Prensa, la Universidad Abdelmalek Essaâdi y el Instituto Cervantes de Tetuán y de Tánger.

Más noticias recientes

La APC y la Fundación Cajasol conceden el XXXIV premio Agustín Merello al escritor, poeta y periodista Juan José Téllez

La Asociación de la Prensa de Cádiz y la Fundación Cajasol conceden el XXXIV premio Agustín Merello de la Comunicación […]

La Asociación de la Prensa de Cádiz y la Fundación Cajasol conceden el XXXIV premio Agustín Merello de la Comunicación a Juan José Téllez Rubio (Algeciras, 1958). Con este galardón, creado en memoria del desaparecido periodista Agustín Merello, se busca distinguir a profesionales de la información, entidades e instituciones que destaquen por sus valores periodísticos y humanos en el desempeño de su labor.

El jurado, compuesto por Pablo Simón, Catalina Merello, Isabel Morillo, Merche Basadre, Mar Díez, y como secretaria por encargo de la APC, Mirian Peralta, reconoce la honestidad personal y profesional de Téllez a lo largo de toda su trayectoria, su coherencia en el ejercicio de su profesión y la defensa de su origen. En el acta, el jurado pone de relieve su versatilidad y su capacidad profesional de elevar lo local a lo global durante toda una vida entregada al ejercicio del periodismo.

La Asociación de la Prensa de Cádiz y la Fundación Cajasol le conceden el premio a toda una carrera periodística y literaria.  Poeta, narrador y ensayista, ha desarrollado una decena de poemarios, seis colecciones de relatos y numerosos ensayos, la mayoría dedicados al Campo de Gibraltar. En el plano periodístico, Juan José Téllez ha estado ligado durante muchos años al Grupo Joly, como redactor, director de Europa Sur y subdirector de Diario de Cádiz en los 90’. Actualmente colabora con numerosos medios y ha sido impulsor de varias revistas y colectivos culturales. Téllez ha sido director del Centro Andaluz de la Letras entre 2012 y 2019, y actualmente dirige la Fundación Fernando Quiñones. 

La APC lleva 34 ediciones consecutivas del premio Agustín Merello. El galardón está dotado con un premio en metálico de 3.000 euros gracias al patrocinio de la Fundación Cajasol, así como con un diploma acreditativo diseñado por el poeta gaditano Rafael Alberti. Entre los anteriores ganadores se encuentran profesionales de la información como, Paloma del Río, Almudena Ariza, Silvia Intxaurrondo, Iñaki Gabilondo, Soledad Gallego, Matías Prats, Luis del Olmo, Pepa Bueno o John Carlin; escritores de la talla de José Saramago o entidades como La Casa de los Periodistas de París. 

Noticias 10 julio 2025 Lectura 0 minutos

La APC recuerda a Emilio de la Cruz en el día de su centenario

Hoy se celebra el centenario del nacimiento de Emilio de la Cruz Hermosilla. El que fuera presidente de la Asociación […]

Hoy se celebra el centenario del nacimiento de Emilio de la Cruz Hermosilla. El que fuera presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz entre los años 1964 y 1984, jugó un papel clave en la modernización del periodismo local e iberoamericano. La nueva junta directiva de la APC ha pedido al alcalde de la ciudad que a través de la Comisión de Nomenclátor se le dedique una vía pública en su memoria. 

La Asociación de la Prensa de Cádiz pone de relieve la trayectoria profesional de Emilio de la Cruz, director más joven y longevo del Diario de Cádiz. Como presidente de la APC, logró acuerdos esenciales que garantizaron la sostenibilidad de la entidad. Emilio de la Cruz fue un defensor de los lazos con Iberoamérica, tanto es así que fue uno de los fundadores de la primera Casa de América en la ciudad. 

El expresidente de la APC dejó una estela que se extiende por más de cinco mil artículos y más de una decena de libros entre estudios periodísticos y novelas. En su última etapa en Madrid, dirigió los gabinetes de prensa del Ministerio de Vivienda y Obras Públicas, así como del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 

La calle para Emilio de la Cruz es un reconocimiento a toda una vida de servicio a la ciudad desde el periodismo y a la memoria de esta profesión.

Noticias 8 julio 2025 Lectura 0 minutos

Mercedes Colombo se reúne con la nueva directiva de la Asociación de la Prensa de Cádiz 

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha mantenido un encuentro institucional con la […]

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha mantenido un encuentro institucional con la nueva presidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), Mabel Caballero, su vicepresidente, Antonio Muñoz y la secretaria y vocal de Cultura, Virginia León, como representantes de la nueva junta directiva de la entidad. En este encuentro la delegada ha abogado por la continuidad en la colaboración con la asociación en las diferentes activades organizadas por la misma.    

En esta primera toma de contacto, Mercedes Colombo, ha conocido de primera mano algunos de los retos más importantes a los que se enfrenta la entidad periodística, como son la lucha contra los bulos y la desinformación o el fortalecimiento de la alfabetización mediática. La delegada ha puesto especial énfasis en esto último, subrayando la importancia de la campaña de alfabetización mediática que está desarrollando la Asociación de la Prensa de Cádiz con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Colegio de Periodistas de Andalucía. El objetivo principal de este proyecto es ofrecer al alumnado las herramientas necesarias para conocer la utilización de los medios de comunicación y las redes sociales.

Además uno de los puntos de la reunión se ha centrado en la “necesaria dignificación de los profesionales del sector periodístico en la provincia de Cádiz”.

Por último la presidenta de la APC, Mabel Caballero, ha informado a Mercedes Colombo de los preparativos de las Jornadas Periodismo con Ñ, una iniciativa que realizará el próximo mes de octubre su tercera edición y que en las dos ediciones anteriores ha contado con la colaboración de la Junta de Andalucía. Se trata de un evento que ofrece a la sociedad gaditana la oportunidad de conocer “los retos” a los que se enfrenta el periodismo y “tomar conciencia sobre la importancia que una información fiable y rigurosa tiene para el funcionamiento de la democracia”.

Noticias 26 junio 2025 Lectura 0 minutos