Tiempo de lectura 0 minutos

Periodistas ponen al Ayuntamiento de Barbate como ejemplo de “buena práctica” hacia la profesión

  El Colegio de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Cádiz han expresado su satisfacción por […]

 

El Colegio de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Cádiz han expresado su satisfacción por la contratación de una Periodista Titulada en el Ayuntamiento de Barbate, tras una convocatoria de oferta de empleo. Para ambos colectivos profesionales, la gestión que ha desarrollado el consistorio barbateño, en este aspecto concreto, es un ejemplo de “buena práctica, que el resto de administraciones deberían seguir a la hora de confeccionar sus gabinetes de prensa, tan necesarios para comunicar la gestión municipal a la ciudadanía de forma objetiva”.

Respecto a este asunto, la relación entre el Ayuntamiento de Barbate y la Organización Profesional de Periodistas comenzó hará dos años, con una reunión con el gobierno municipal. En ese encuentro, y entre otros asuntos, representantes del CPPA y la APC hicieron ver la necesidad de profesionalizar el trabajo Comunicación Externa que realizaba el ayuntamiento barbateño. Para ello, y de acuerdo con la función de defender los intereses generales de la profesión periodística encomendada por la normativa vigente al CPPA, el colectivo proponía la convocatoria de una oferta pública de empleo a la que pudieran acceder Periodistas Titulados en igualdad de oportunidades y en similares condiciones a la del resto del personal municipal. Las citadas organizaciones de Periodistas admiten que el Ayuntamiento de Barbate ha cumplido su compromiso de convocar el puesto de Periodista en cuanto tuviera recursos económicos, así como contar con el ofrecimiento del Colegio de Periodistas de Andalucía para supervisar las bases de la convocatoria, de modo que estas recogieran los recomendaciones de los profesionales garantes del derecho a la información de la ciudadanía.

Si bien la contratación no ha cumplido al cien por cien las demandas del Colegio de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Cádiz, en cuanto al modelo de convocatoria y la duración del contrato (el CPPA proponía un concurso público oposición para cubrir un puesto fijo o indefinido), sí creen oportuno resaltar en público la gestión a favor de la profesión periodística llevada a cabo por el Ayuntamiento de Barbate. “El Ayuntamiento de Barbate ha atendido a los requerimientos del CPPA y eso, a pesar de su falta de recursos económicos. Algo que pone en evidencia que este argumento no es más que una excusa utilizada por la mayoría de responsables políticos, para tratar de ocultar su falta de interés por que las administraciones comuniquen su gestión de forma transparente, eficaz y objetiva, mediante la contratación de profesionales periodistas titulados”, aseguran desde el colectivo profesional.

El Colegio de Periodistas de Andalucía recuerda la necesidad de que los responsables públicos se comprometan con la defensa del Periodismo, en pos de la buena salud de la Democracia, fomentando la contratación de periodistas titulados/as. Así, anima a las administraciones a que se sumen al Compromiso por el Empleo y la Profesión Periodística, promovido por el CPPPA.

De igual modo, se pone a disposición de cuantas administraciones y colectivos soliciten su ayuda para perfilar sus convocatorias de empleo para periodistas.

Más noticias recientes

Proclamadas dos candidaturas para la Junta Directiva de la APC

Tras la proclamación provisional de las candidaturas comunicadas el pasado viernes día 25 de abril, y no habiendo recibido impugnaciones al respecto, quedan proclamadas oficialmente las […]

Tras la proclamación provisional de las candidaturas comunicadas el pasado viernes día 25 de abril, y no habiendo recibido impugnaciones al respecto, quedan proclamadas oficialmente las candidaturas presentadas por Dª. SOCO LOPEZ GARCÍA y Dª MABEL CABALLERO HERNANDEZ, para la Junta Directiva de la APC. Las candidaturas estarán publicadas en la página web corporativa y colgadas en el Tablón de anuncios de la APC.

Asimismo, les recordamos las mismas a continuación:

Candidatura presentada por Soco López García

· Soco López García, Presidenta

· David Doña Guillón, Vicepresidente Área de Empleo y Proyectos. Cooperación Internacional

· Reyes Moreno Pérez, Vicepresidenta. Área de Gestión y Participación. Relaciones con el Colegio de Periodistas

· Lourdes de Vicente, Tesorera

· María José Benítez López, Secretaria y Atención a las personas asociadas

· Oscar Sánchez Lobato, Vocal de Cultura

· María Esther Macías Parrado, Vocal de Igualdad

· Julio Camacho Marente, Vocal de Empleo y Conciliación

· Vanesa M. Rodríguez Perondi, Vocal de Compromiso Social

· Francisco Perujo Serrano, Vocal de Formación

· Manuel Sola Rueda, Vocal de Alfabetización Mediática

Candidatura presentada por Mabel Caballero Hernández

· Mabel Caballero Hernández. Presidenta

· Antonio Muñoz de la Vega, Vicepresidente

· Virginia León Santos-Menis, Secretaria y Vocal de Cultura

· Ignacio Salas Pardo de Donlebún, Tesorero

· Andrés García Latorre, Vicepresidente segundo y Vocal de Relaciones Institucionales

· Nuria Camerino Galván, Vicesecretaria y Vocal de Alfabetización Mediática

· Jesús Cañas Carrillo, Vocal de Trabajo y Autónomos

· Victoria de Haro, Vocal de Formación y Relaciones con el CPPA

· Rubén López Rodríguez, Vocal de Participación y Periodismo Deportivo

· Almudena de la Montaña Martín, Vocal de Igualdad, Conciliación y Salud

· Amparo Ortega Parra, Vocal de Proyectos y Provincia

Noticias 2 mayo 2025 Lectura 0 minutos

Los colectivos de periodistas gaditanos solicitan a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la que no requiere titulación específica

Los colectivos de periodistas de Cádiz han solicitado a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la […]

Los colectivos de periodistas de Cádiz han solicitado a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la creación de una bolsa de trabajo de Titulado Superior de Prensa e Información en cuyos criterios de admisión no se requiere la titulación específica. La denominación y las funciones a desarrollar descritas en la convocatoria son las propias del trabajo periodístico en una institución pública, labores para las que sólo los estudios universitarios específicos aportan la formación necesaria para su posterior desempeño profesional.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Cádiz (CPPA) y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) han mantenido contactos con responsables de la UCA solicitando y argumentando la modificación de las bases. Sin embargo, ante la falta de respuesta a estas peticiones, el Colegio ha dado instrucción a sus servicios jurídicos para recurrir la convocatoria. El recurso, ya registrado, solicita la anulación y posterior modificación de las bases, de modo que la titulación universitaria específica en Periodismo y Comunicación Audiovisual sea requisito obligatorio para formar parte de esta bolsa de trabajo. 

La APC y el CPPA lamentan que la Universidad de Cádiz no sea capaz de poner en valor las titulaciones que expiden las propias universidades y que sea cómplice del intrusismo que tanto afecta al sector periodístico. Más aun tratándose de una institución pública, para las que ambos colectivos demandan ejemplaridad y excelencia a la hora de informar sobre su actividad y gestión ante la ciudadanía.

Se da la circunstancia, además, de que el Colegio Profesional llegó a demandar en los juzgados a la Universidad de Cádiz por este mismo motivo en una convocatoria para un puesto de periodista en 2021. El pleito se resolvió de forma extrajudicial, después de que la UCA indicara su adhesión al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística (que entre otras cosas especifica el compromiso de requerir titulación universitaria en Periodismo o Comunicación Audiovisual para ejercer la labor en las administraciones públicas), así como la intención de la UCA de atender las pretensiones de los colectivos de periodistas en posteriores convocatorias. 

Las organizaciones profesionales de periodistas en Cádiz recuerdan a la UCA aquel compromiso y reclaman su cumplimiento, por el bien de la ciudadanía y su derecho a recibir información veraz y responsable de las instituciones públicas. 

Noticias 28 abril 2025 Lectura 0 minutos

La APC pide a la Diócesis y al Consejo de Hermandades que faciliten el trabajo de los periodistas

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) ha recibido quejas de los periodistas a los que se les impidió […]

  • El Lunes Santo no se permitió a los profesionales desarrollar su trabajo en el interior de la Catedral para informar sobre la continuidad de las procesiones por la climatología

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) ha recibido quejas de los periodistas a los que se les impidió informar con normalidad en el interior de la Catedral el Lunes Santo. Los profesionales pretendían, como en años anteriores, tomar imágenes y declaraciones sobre la continuidad de las salidas procesionales, interrumpidas por las adversidades meteorológicas. La APC pide a la Diócesis de Cádiz y al Consejo de Hermandades y Cofradías que faciliten la labor de los periodistas que están haciendo uso del Derecho a la Libertad de Prensa y a la Libertad de Información. 

La APC recuerda en un comunicado “que se trata de interés público el recorrido que realizan las distintas hermandades, por lo tanto, entendemos que se debe poder realizar un trabajo con normalidad y siempre con respeto al lugar en el que lo desarrolla y al Cádiz religioso de las procesiones, algo que como profesionales conocen a la perfección.”

Del mismo modo, la entidad señala que es recomendable y de gran utilidad que periodistas, gráficos y técnicos puedan tener, como en años anteriores, acreditaciones físicas que les permita identificarse como profesionales de los medios de comunicación y poder desarrollar su trabajo sin interrupciones y sin tener que explicar continuamente que están trabajando. Además, la asociación se ofrece para asesorar a la Diócesis y al Consejo de Hermandades y Cofradías sobre qué medios o personas son realmente profesionales del periodismo y quiénes son aficionados que no están trabajando con intención de informar.

Por último, la Asociación de la Prensa solicita a la Concejalía de Hermandades y Cofradías del Ayuntamiento de Cádiz que medie con la Diócesis y el Consejo para que no se repitan estas situaciones tan desagradables. 

Noticias 15 abril 2025 Lectura 0 minutos