Tiempo de lectura 0 minutos

Pepa Bueno recibe el XXX Premio Agustín Merello reivindicando el periodismo ejercido con fineza, inteligencia y respeto

 La Asociación de la Prensa de Cádiz y la Fundación Cajasol han entregado el XXX premio Agustín Merello de la […]

 La Asociación de la Prensa de Cádiz y la Fundación Cajasol han entregado el XXX premio Agustín Merello de la Comunicación a la periodista Pepa Bueno (1964). Con este galardón, los periodistas gaditanos han reconocido el sello de credibilidad y compromiso que la extremeña aporta a la hora de ejercer el periodismo. 

La sede de la Fundación Cajasol en Cádiz ha acogido un acto en el que la galardonada ha estado arropada por autoridades y personalidades del mundo de la cultura, la literatura y el periodismo. Durante la breve ceremonia, conducida por la periodista Almudena de la Montaña, han intervenido Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; y Diego Calvo, presidente de la APC.  

Pulido ha subrayado el compromiso de Pepa Bueno con los ciudadanos en estos tiempos complejos. “Ejercer el periodismo es más difícil ahora, pero también más necesario” ha resaltado, del mismo modo ha agradecido la “empatía, el espíritu de denuncia y la búsqueda de la verdad que explican que Pepa Bueno sea un referente en el periodismo allá donde lo ejerza”. El presidente de la Fundación Cajasol ha concluido deseando mucha suerte en su nueva etapa al frente del periódico más leído de España. 

Por su parte, Diego Calvo ha agradecido “el lleno” que registraba la azotea de la Fundación Cajasol y el respaldo económico de la entidad para que este premio considerado “la joya de la corona de la APC” se pueda mantener. El presidente de la asociación de la prensa gaditana ha hecho hincapié en el halo mágico que envuelve a este galardón, ya que se repite de forma recurrente que cada vez que se otorga, la persona galardonada es seguida por una estela de buena suerte.  

Calvo no ha dejado pasar la oportunidad para llamar la atención sobre el delicado estado que vive la profesión periodística y la importancia de poner de relieve a personas que ejercen el periodismo con honestidad, preocupadas por ordenan la información y que buscan voces diversas desde una mirada comprometida y feminista. 

Por último, y tras recibir el premio en metálico de 3.000€ patrocinado por la Fundación Cajasol y el diploma conmemorativo diseñado por el poeta Rafael Alberti, la periodista ha reivindicado el oficio: “Hace falta un periodismo ejercido con fineza, con respeto, incluido a los que no piensan como nosotros” ha defendido. Pepa Bueno ha tomado como referencia la figura de Agustín Merello y ha resaltado la importancia de “proteger el sentido del compañerismo y la inteligencia colectiva de un equipo periodístico, una redacción, que es la que convierte el caudal de datos, de cifras y opiniones en información verdadera y relevante para la ciudadanía, a la que nos debemos.” 

La nueva directora de El País ha tenido tiempo para alabar el valor de la información local como “escuela de periodistas, que articula la democracia y que da un sentido de comunidad. Es importante hacer periodismo pegado a nuestra audiencia, con cercanía”, ha remachado. Pepa Bueno se ha despedido emocionada, no sin antes hacer referencia al momento tan idóneo en el que se ha fallado este galardón, días antes de su nombramiento como directora, y que le “da mucha alegría venir a Cádiz a recoger un premio. Una no puede elegir sus infiernos, pero si puede elegir su paraíso y el mío está por aquí cerquita” se ha despedido. 

Más noticias recientes

Proclamadas dos candidaturas para la Junta Directiva de la APC

Tras la proclamación provisional de las candidaturas comunicadas el pasado viernes día 25 de abril, y no habiendo recibido impugnaciones al respecto, quedan proclamadas oficialmente las […]

Tras la proclamación provisional de las candidaturas comunicadas el pasado viernes día 25 de abril, y no habiendo recibido impugnaciones al respecto, quedan proclamadas oficialmente las candidaturas presentadas por Dª. SOCO LOPEZ GARCÍA y Dª MABEL CABALLERO HERNANDEZ, para la Junta Directiva de la APC. Las candidaturas estarán publicadas en la página web corporativa y colgadas en el Tablón de anuncios de la APC.

Asimismo, les recordamos las mismas a continuación:

Candidatura presentada por Soco López García

· Soco López García, Presidenta

· David Doña Guillón, Vicepresidente Área de Empleo y Proyectos. Cooperación Internacional

· Reyes Moreno Pérez, Vicepresidenta. Área de Gestión y Participación. Relaciones con el Colegio de Periodistas

· Lourdes de Vicente, Tesorera

· María José Benítez López, Secretaria y Atención a las personas asociadas

· Oscar Sánchez Lobato, Vocal de Cultura

· María Esther Macías Parrado, Vocal de Igualdad

· Julio Camacho Marente, Vocal de Empleo y Conciliación

· Vanesa M. Rodríguez Perondi, Vocal de Compromiso Social

· Francisco Perujo Serrano, Vocal de Formación

· Manuel Sola Rueda, Vocal de Alfabetización Mediática

Candidatura presentada por Mabel Caballero Hernández

· Mabel Caballero Hernández. Presidenta

· Antonio Muñoz de la Vega, Vicepresidente

· Virginia León Santos-Menis, Secretaria y Vocal de Cultura

· Ignacio Salas Pardo de Donlebún, Tesorero

· Andrés García Latorre, Vicepresidente segundo y Vocal de Relaciones Institucionales

· Nuria Camerino Galván, Vicesecretaria y Vocal de Alfabetización Mediática

· Jesús Cañas Carrillo, Vocal de Trabajo y Autónomos

· Victoria de Haro, Vocal de Formación y Relaciones con el CPPA

· Rubén López Rodríguez, Vocal de Participación y Periodismo Deportivo

· Almudena de la Montaña Martín, Vocal de Igualdad, Conciliación y Salud

· Amparo Ortega Parra, Vocal de Proyectos y Provincia

Noticias 2 mayo 2025 Lectura 0 minutos

Los colectivos de periodistas gaditanos solicitan a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la que no requiere titulación específica

Los colectivos de periodistas de Cádiz han solicitado a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la […]

Los colectivos de periodistas de Cádiz han solicitado a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la creación de una bolsa de trabajo de Titulado Superior de Prensa e Información en cuyos criterios de admisión no se requiere la titulación específica. La denominación y las funciones a desarrollar descritas en la convocatoria son las propias del trabajo periodístico en una institución pública, labores para las que sólo los estudios universitarios específicos aportan la formación necesaria para su posterior desempeño profesional.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Cádiz (CPPA) y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) han mantenido contactos con responsables de la UCA solicitando y argumentando la modificación de las bases. Sin embargo, ante la falta de respuesta a estas peticiones, el Colegio ha dado instrucción a sus servicios jurídicos para recurrir la convocatoria. El recurso, ya registrado, solicita la anulación y posterior modificación de las bases, de modo que la titulación universitaria específica en Periodismo y Comunicación Audiovisual sea requisito obligatorio para formar parte de esta bolsa de trabajo. 

La APC y el CPPA lamentan que la Universidad de Cádiz no sea capaz de poner en valor las titulaciones que expiden las propias universidades y que sea cómplice del intrusismo que tanto afecta al sector periodístico. Más aun tratándose de una institución pública, para las que ambos colectivos demandan ejemplaridad y excelencia a la hora de informar sobre su actividad y gestión ante la ciudadanía.

Se da la circunstancia, además, de que el Colegio Profesional llegó a demandar en los juzgados a la Universidad de Cádiz por este mismo motivo en una convocatoria para un puesto de periodista en 2021. El pleito se resolvió de forma extrajudicial, después de que la UCA indicara su adhesión al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística (que entre otras cosas especifica el compromiso de requerir titulación universitaria en Periodismo o Comunicación Audiovisual para ejercer la labor en las administraciones públicas), así como la intención de la UCA de atender las pretensiones de los colectivos de periodistas en posteriores convocatorias. 

Las organizaciones profesionales de periodistas en Cádiz recuerdan a la UCA aquel compromiso y reclaman su cumplimiento, por el bien de la ciudadanía y su derecho a recibir información veraz y responsable de las instituciones públicas. 

Noticias 28 abril 2025 Lectura 0 minutos

La APC pide a la Diócesis y al Consejo de Hermandades que faciliten el trabajo de los periodistas

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) ha recibido quejas de los periodistas a los que se les impidió […]

  • El Lunes Santo no se permitió a los profesionales desarrollar su trabajo en el interior de la Catedral para informar sobre la continuidad de las procesiones por la climatología

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) ha recibido quejas de los periodistas a los que se les impidió informar con normalidad en el interior de la Catedral el Lunes Santo. Los profesionales pretendían, como en años anteriores, tomar imágenes y declaraciones sobre la continuidad de las salidas procesionales, interrumpidas por las adversidades meteorológicas. La APC pide a la Diócesis de Cádiz y al Consejo de Hermandades y Cofradías que faciliten la labor de los periodistas que están haciendo uso del Derecho a la Libertad de Prensa y a la Libertad de Información. 

La APC recuerda en un comunicado “que se trata de interés público el recorrido que realizan las distintas hermandades, por lo tanto, entendemos que se debe poder realizar un trabajo con normalidad y siempre con respeto al lugar en el que lo desarrolla y al Cádiz religioso de las procesiones, algo que como profesionales conocen a la perfección.”

Del mismo modo, la entidad señala que es recomendable y de gran utilidad que periodistas, gráficos y técnicos puedan tener, como en años anteriores, acreditaciones físicas que les permita identificarse como profesionales de los medios de comunicación y poder desarrollar su trabajo sin interrupciones y sin tener que explicar continuamente que están trabajando. Además, la asociación se ofrece para asesorar a la Diócesis y al Consejo de Hermandades y Cofradías sobre qué medios o personas son realmente profesionales del periodismo y quiénes son aficionados que no están trabajando con intención de informar.

Por último, la Asociación de la Prensa solicita a la Concejalía de Hermandades y Cofradías del Ayuntamiento de Cádiz que medie con la Diócesis y el Consejo para que no se repitan estas situaciones tan desagradables. 

Noticias 15 abril 2025 Lectura 0 minutos