Tiempo de lectura 0 minutos

El gabinete de prensa de la Delegación de la Junta gana el Premio Llave de la APC a las buenas prácticas  comunicativas

  • Los socios de la organización han penalizado con el Premio Candao al Servicio Andaluz de Salud por convocar un puesto con funciones de periodista sin exigir la titulación

Los miembros de la Asociación de la Prensa de Cádiz ya han elegido a los ganadores de la edición 2018 de los Premios Llave y Candao. Los votos de socios y socias de la APC han dictaminado que los profesionales del gabinete de prensa de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, se hagan con el Premio Llavea las buenas prácticas comunicativas. Del mismo modo, otro organismo dependiente de la Junta de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud, ha sido señalado con el Premio Candao, un galardón simbólico con el que han mostrado su disconformidad por la convocatoria de un puesto en el Hospital Puerta del Mar para el que se describen funciones propias de un periodista, sin exigir como titulación obligatoria la licenciatura o grado en Periodismo o Comunicación Audiovisual.

La APC concede estas distinciones desde el año 2014 con la intención de premiar las buenas prácticas en materia de comunicacion corporativa e institucional durante el año en la provincia de Cádiz, así como dar un toque de atención a quienes necesitan mejorar en esta materia.   La entrega de estos premios se realizará en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz  el próximo miércoles 19 de diciembre a las 15.00 horas, en la Calle Ancha 6 de la capital, aprovechando la tradicional convivencia navideña de socios.

Son los propios socios de la entidad quienes sugieren y argumentan las candidaturas y luego eligen a los ganadores de este premio. La candidatura de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía,  presentaba como credenciales “la excelente atención de sus profesionales a los periodistas, su distribución de información y uso de las redes sociales para las convocatorias, sonidos, etc”.También optaban al Premio Llave por su buen trabajo en materia de comunicación institucional la Cámara de Comercio de Cádiz, el Colegio de Médicos, el Consorcio de Bomberos de Cádiz y la Cruz Roja en Cádiz.

En el capítulo negativo, la convocatoria de un puesto por parte del SAS sin exigir la titulación específica de periodismo o comunicación audiovisual, que ha provocado una reclamación por parte del Colegio de Periodistas de Andalucía, ha sido la mala práctica castigada. Otros tres candidatos se han librado de este “tirón de orejas” simbólico. Dos de ellos ya  fueron  nominados el año pasado y tendrán que seguir trabajando para no ver su nombre en esta lista en la próxima edición: la Subdelegación del Gobierno, Premio Candao 2017, y la Audiencia Provincial de Cádiz. También ha sido nominado el Ayuntamiento de El Puerto por hacer desaparecer un puesto de periodista en su gabinete de prensa. 

 

Listado de Premiados en ediciones anteriores:

2014
Premio Llave: Cruz Roja Española en Cádiz

Premio Candao: Obispado de Cádiz-Ceuta
2015
Premio Llave: Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía

Premio Candao: Ayuntamientos de Cádiz y San Fernando.
2016
Premio Llave: Diputación Provincial de Cadiz

Premio Candao: CCOO y UGT

 

2017

Premio Llave: Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz

Premio Candao: Subdelegación del Gobierno de España en Cádiz

Más noticias recientes

Proclamadas dos candidaturas para la Junta Directiva de la APC

Tras la proclamación provisional de las candidaturas comunicadas el pasado viernes día 25 de abril, y no habiendo recibido impugnaciones al respecto, quedan proclamadas oficialmente las […]

Tras la proclamación provisional de las candidaturas comunicadas el pasado viernes día 25 de abril, y no habiendo recibido impugnaciones al respecto, quedan proclamadas oficialmente las candidaturas presentadas por Dª. SOCO LOPEZ GARCÍA y Dª MABEL CABALLERO HERNANDEZ, para la Junta Directiva de la APC. Las candidaturas estarán publicadas en la página web corporativa y colgadas en el Tablón de anuncios de la APC.

Asimismo, les recordamos las mismas a continuación:

Candidatura presentada por Soco López García

· Soco López García, Presidenta

· David Doña Guillón, Vicepresidente Área de Empleo y Proyectos. Cooperación Internacional

· Reyes Moreno Pérez, Vicepresidenta. Área de Gestión y Participación. Relaciones con el Colegio de Periodistas

· Lourdes de Vicente, Tesorera

· María José Benítez López, Secretaria y Atención a las personas asociadas

· Oscar Sánchez Lobato, Vocal de Cultura

· María Esther Macías Parrado, Vocal de Igualdad

· Julio Camacho Marente, Vocal de Empleo y Conciliación

· Vanesa M. Rodríguez Perondi, Vocal de Compromiso Social

· Francisco Perujo Serrano, Vocal de Formación

· Manuel Sola Rueda, Vocal de Alfabetización Mediática

Candidatura presentada por Mabel Caballero Hernández

· Mabel Caballero Hernández. Presidenta

· Antonio Muñoz de la Vega, Vicepresidente

· Virginia León Santos-Menis, Secretaria y Vocal de Cultura

· Ignacio Salas Pardo de Donlebún, Tesorero

· Andrés García Latorre, Vicepresidente segundo y Vocal de Relaciones Institucionales

· Nuria Camerino Galván, Vicesecretaria y Vocal de Alfabetización Mediática

· Jesús Cañas Carrillo, Vocal de Trabajo y Autónomos

· Victoria de Haro, Vocal de Formación y Relaciones con el CPPA

· Rubén López Rodríguez, Vocal de Participación y Periodismo Deportivo

· Almudena de la Montaña Martín, Vocal de Igualdad, Conciliación y Salud

· Amparo Ortega Parra, Vocal de Proyectos y Provincia

Noticias 2 mayo 2025 Lectura 0 minutos

Los colectivos de periodistas gaditanos solicitan a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la que no requiere titulación específica

Los colectivos de periodistas de Cádiz han solicitado a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la […]

Los colectivos de periodistas de Cádiz han solicitado a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la creación de una bolsa de trabajo de Titulado Superior de Prensa e Información en cuyos criterios de admisión no se requiere la titulación específica. La denominación y las funciones a desarrollar descritas en la convocatoria son las propias del trabajo periodístico en una institución pública, labores para las que sólo los estudios universitarios específicos aportan la formación necesaria para su posterior desempeño profesional.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Cádiz (CPPA) y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) han mantenido contactos con responsables de la UCA solicitando y argumentando la modificación de las bases. Sin embargo, ante la falta de respuesta a estas peticiones, el Colegio ha dado instrucción a sus servicios jurídicos para recurrir la convocatoria. El recurso, ya registrado, solicita la anulación y posterior modificación de las bases, de modo que la titulación universitaria específica en Periodismo y Comunicación Audiovisual sea requisito obligatorio para formar parte de esta bolsa de trabajo. 

La APC y el CPPA lamentan que la Universidad de Cádiz no sea capaz de poner en valor las titulaciones que expiden las propias universidades y que sea cómplice del intrusismo que tanto afecta al sector periodístico. Más aun tratándose de una institución pública, para las que ambos colectivos demandan ejemplaridad y excelencia a la hora de informar sobre su actividad y gestión ante la ciudadanía.

Se da la circunstancia, además, de que el Colegio Profesional llegó a demandar en los juzgados a la Universidad de Cádiz por este mismo motivo en una convocatoria para un puesto de periodista en 2021. El pleito se resolvió de forma extrajudicial, después de que la UCA indicara su adhesión al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística (que entre otras cosas especifica el compromiso de requerir titulación universitaria en Periodismo o Comunicación Audiovisual para ejercer la labor en las administraciones públicas), así como la intención de la UCA de atender las pretensiones de los colectivos de periodistas en posteriores convocatorias. 

Las organizaciones profesionales de periodistas en Cádiz recuerdan a la UCA aquel compromiso y reclaman su cumplimiento, por el bien de la ciudadanía y su derecho a recibir información veraz y responsable de las instituciones públicas. 

Noticias 28 abril 2025 Lectura 0 minutos

La APC pide a la Diócesis y al Consejo de Hermandades que faciliten el trabajo de los periodistas

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) ha recibido quejas de los periodistas a los que se les impidió […]

  • El Lunes Santo no se permitió a los profesionales desarrollar su trabajo en el interior de la Catedral para informar sobre la continuidad de las procesiones por la climatología

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) ha recibido quejas de los periodistas a los que se les impidió informar con normalidad en el interior de la Catedral el Lunes Santo. Los profesionales pretendían, como en años anteriores, tomar imágenes y declaraciones sobre la continuidad de las salidas procesionales, interrumpidas por las adversidades meteorológicas. La APC pide a la Diócesis de Cádiz y al Consejo de Hermandades y Cofradías que faciliten la labor de los periodistas que están haciendo uso del Derecho a la Libertad de Prensa y a la Libertad de Información. 

La APC recuerda en un comunicado “que se trata de interés público el recorrido que realizan las distintas hermandades, por lo tanto, entendemos que se debe poder realizar un trabajo con normalidad y siempre con respeto al lugar en el que lo desarrolla y al Cádiz religioso de las procesiones, algo que como profesionales conocen a la perfección.”

Del mismo modo, la entidad señala que es recomendable y de gran utilidad que periodistas, gráficos y técnicos puedan tener, como en años anteriores, acreditaciones físicas que les permita identificarse como profesionales de los medios de comunicación y poder desarrollar su trabajo sin interrupciones y sin tener que explicar continuamente que están trabajando. Además, la asociación se ofrece para asesorar a la Diócesis y al Consejo de Hermandades y Cofradías sobre qué medios o personas son realmente profesionales del periodismo y quiénes son aficionados que no están trabajando con intención de informar.

Por último, la Asociación de la Prensa solicita a la Concejalía de Hermandades y Cofradías del Ayuntamiento de Cádiz que medie con la Diócesis y el Consejo para que no se repitan estas situaciones tan desagradables. 

Noticias 15 abril 2025 Lectura 0 minutos