Tiempo de lectura 0 minutos

Cádiz se postula para ser sede del Congreso Internacional de la Lengua en 2025 a iniciativa de la APC

Cincuenta organizaciones, administraciones y universidad avalan de partida la constitución del comité promotor Cádiz preparará una candidatura para ser sede […]

  • Cincuenta organizaciones, administraciones y universidad avalan de partida la constitución del comité promotor

Cádiz preparará una candidatura para ser sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española, y medio centenar de colectivos de toda naturaleza, desde asociaciones de vecinos, organizaciones culturales, colegios profesionales, clubes deportivos, partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, universidad y representantes de administraciones ya han mostrado su apoyo a la causa en el acto de constitución de una comité promotor que desarrolle los contenidos de la candidatura y recabe los apoyos que lo hagan posible.

El acto de constitución de este comité se ha celebrado en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz, entidad convocante para esta iniciativa. En el mismo el presidente de la entidad, Diego Calvo, ha ofrecido algunos datos sobre la naturaleza de esta cita, ya ha planteado la primavera de 2020, en torno al 19 de marzo como fecha simbólica para su celebración.

Puntos fuertes como la vocación iberoamericana de la ciudad, la relación de Cádiz con el periodismo, las  infraestructuras turísticas, la experiencia previa en celebración de congresos y actividades con motivo del Bicentenario de la Pepa, son algunas de las bazas de la futura candidatura.

Las academias de la lengua son las que, junto con el Instituto Cervantes, intervienen en la organización de estos congresos y en la decisión de dónde se radican. El último celebrado, el octavo, tuvo lugar en Córdoba, Argentina. En 2019, con más de doscientos académicos, lingüistas, escritores y otras voces autorizas, de las más influyentes en lengua española, que se dieron cita. La siguiente, en Arequipa, está fechada en 2022 y de ahí debe salir el nombre de la ciudad sede del décimo congreso.

Los siguientes pasos a seguir son el aumento de adhesiones, la creación de una imagen corporativa y perfiles para la difusión, la petición de apoyos formales de los diferentes órganos plenarios o juntas de gobierno de las administraciones públicas, el diseño de los seminarios a tratar, la elaboración del dosier de infraestructuras y posibilidades de actividades complementarias que ofrece el ámbito de la Bahía de Cádiz para el desarrollo del congreso y búsqueda de patrocinadores, entre otros.

Entidades que ya han mostrado su apoyo.

Aa.Vv. Arrabal de Puntales Cádiz

Aa.Vv. Claridad del Cerro del Moro

Aa.Vv. Fuerte de San Lorenzo

Agamama

Amigas del Sur

Asociación Alendoy

Asociación de Amas de Casa Virgen de La Paz

Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Cádiz

Asociación de Mujeres Mariana Pineda

Asociación de la Prensa de Cádiz

Asociación Vecinal del Populo Y San Juan Los Tres Arcos

Ateneo de Cádiz

Autoridad Portuaria de la Bahía de Cadiz

Ayuntamiento de Cádiz

Cádiz C.F.

Cámara Oficial De Comercio, Industria Y Navegación De Cádiz

Casino Gaditano

CCOO. de Cádiz

Ciudadanos Cádiz Ciudad

Colectivo Cepa

Colegio de Abogados de Cádiz

Colegio de Economistas de Cádiz

Colegio de Periodistas de Andalucía

Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz

Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Cádiz

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cadiz

Colegio Oficial de Graduados Sociales Cádiz Y Ceuta

Colegio Oficial de Médicos de Cadiz

Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz

Consorcio De La Zona Franca De Cádiz

Delegacion Del Gobierno de la Junta de Andalucía

Diputacion Provincial de Cádiz

Europea Advisor

Facultad De Ciencias Economicas de Cádiz

Facultad de Medicina

Federación Al-Andaluz

Horeca Cádiz

Hotel Las Cortes de Cádiz

Mesa De La Literatura de Cádiz

Nueva Acrópolis Cádiz

Partido Popular

Plataforma Valcárcel Universitaria

Proyecto Hombre de la provincia Cádiz

PSOE

Real Academia Hispanoamericana de Ciencias Artes Y Letras

U.G.T.

Unicaja Banco

Universidad de Cádiz

Más noticias recientes

La APC forma a 2.500 escolares sobre la influencia del periodismo deportivo

La Asociación de la Prensa de Cádiz pone punto final a la X edición del proyecto ‘YO, PERIODISTA’. Los profesionales del periodismo […]

  • Los periodistas han impartido 52 talleres multimedia en institutos de Enseñanza Secundaria de la provincia

La Asociación de la Prensa de Cádiz pone punto final a la X edición del proyecto ‘YO, PERIODISTA’. Los profesionales del periodismo han impartido un total de 52 charlas multimedia sobre ‘160 años de Periodismo Deportivo en España: influencia en la sociedad y retos a los que se enfrenta’. Alrededor de 2.500 escolares de institutos de Enseñanza Secundaria de las comarcas de la Bahía de Cádiz, La Janda y la Sierra de Cádiz han recibido esta formación en alfabetización mediática.

Durante esta edición, el programa busca ayudar a la comunidad educativa a interpretar los intereses que mueve la información deportiva, desde lo comercial a lo político, que persiguen el control total de esta importante parcela de la sociedad. 

En el acto de clausura, que ha tenido lugar en el IES Isla de León de San Fernando, han participado el jefe de estudios del centro educativo, José Ramón Romero; el presidente de la APC, Diego Calvo Gutiérrez; y el representante de Fundación «la Caixa», Juan Luis Rodríguez Lebrero. Todos han coincidido en el cambio de consumo de información por parte de los jóvenes y la importancia de formar en los centros sobre esta materia para que sepan identificar y discernir entre información veraz y bulo. 

Esta iniciativa es posible desde 2017 gracias a la colaboración de la Fundación ‘la Caixa’ que, a través de CaixaBank, consigue que los centros de Enseñanza Secundaria gaditanos cuenten con esta formación de forma gratuita.  

Con este proyecto, la APC cumple 14 años de trayectoria desarrollando proyectos de alfabetización mediática, convirtiéndose en la asociación de referencia en esta materia en España. Desde 2011 los profesionales del periodismo han impartido más de 1.500 charlas y talleres, destinadas a más de 75.000 alumnos, profesorado y familias de 32 municipios de la provincia de Cádiz y se han puesto en marcha 6 diarios digitales escolares. Proyectos como Periodismo en las AulasRevista de PrensaY Tú, ¿Por Qué Te Vas?, El Periodismo Contado, o el propio Yo, Periodista, han contado con la colaboración de entidades como la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar o la Fundación Centro Tierra de Todosy han sido financiados por entidades como la Diputación Provincial de Cádiz o la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, merced a un protocolo de colaboración firmado con la Delegación Territorial de Educación. Algunas de las herramientas didácticas utilizadas por los y las periodistas que han impartido las charlas y talleres, se pueden consultar en su portal web de alfabetización mediática, www.periodismoenlasaulas.com o su canal de YouTube, youtube.com/PrensaCadiz.

Noticias 7 mayo 2025 Lectura 0 minutos

Proclamadas dos candidaturas para la Junta Directiva de la APC

Tras la proclamación provisional de las candidaturas comunicadas el pasado viernes día 25 de abril, y no habiendo recibido impugnaciones al respecto, quedan proclamadas oficialmente las […]

Tras la proclamación provisional de las candidaturas comunicadas el pasado viernes día 25 de abril, y no habiendo recibido impugnaciones al respecto, quedan proclamadas oficialmente las candidaturas presentadas por Dª. SOCO LOPEZ GARCÍA y Dª MABEL CABALLERO HERNANDEZ, para la Junta Directiva de la APC. Las candidaturas estarán publicadas en la página web corporativa y colgadas en el Tablón de anuncios de la APC.

Asimismo, les recordamos las mismas a continuación:

Candidatura presentada por Soco López García

· Soco López García, Presidenta

· David Doña Guillón, Vicepresidente Área de Empleo y Proyectos. Cooperación Internacional

· Reyes Moreno Pérez, Vicepresidenta. Área de Gestión y Participación. Relaciones con el Colegio de Periodistas

· Lourdes de Vicente, Tesorera

· María José Benítez López, Secretaria y Atención a las personas asociadas

· Oscar Sánchez Lobato, Vocal de Cultura

· María Esther Macías Parrado, Vocal de Igualdad

· Julio Camacho Marente, Vocal de Empleo y Conciliación

· Vanesa M. Rodríguez Perondi, Vocal de Compromiso Social

· Francisco Perujo Serrano, Vocal de Formación

· Manuel Sola Rueda, Vocal de Alfabetización Mediática

Candidatura presentada por Mabel Caballero Hernández

· Mabel Caballero Hernández. Presidenta

· Antonio Muñoz de la Vega, Vicepresidente

· Virginia León Santos-Menis, Secretaria y Vocal de Cultura

· Ignacio Salas Pardo de Donlebún, Tesorero

· Andrés García Latorre, Vicepresidente segundo y Vocal de Relaciones Institucionales

· Nuria Camerino Galván, Vicesecretaria y Vocal de Alfabetización Mediática

· Jesús Cañas Carrillo, Vocal de Trabajo y Autónomos

· Victoria de Haro, Vocal de Formación y Relaciones con el CPPA

· Rubén López Rodríguez, Vocal de Participación y Periodismo Deportivo

· Almudena de la Montaña Martín, Vocal de Igualdad, Conciliación y Salud

· Amparo Ortega Parra, Vocal de Proyectos y Provincia

Noticias 2 mayo 2025 Lectura 0 minutos

Los colectivos de periodistas gaditanos solicitan a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la que no requiere titulación específica

Los colectivos de periodistas de Cádiz han solicitado a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la […]

Los colectivos de periodistas de Cádiz han solicitado a la Universidad de Cádiz la rectificación de una convocatoria para la creación de una bolsa de trabajo de Titulado Superior de Prensa e Información en cuyos criterios de admisión no se requiere la titulación específica. La denominación y las funciones a desarrollar descritas en la convocatoria son las propias del trabajo periodístico en una institución pública, labores para las que sólo los estudios universitarios específicos aportan la formación necesaria para su posterior desempeño profesional.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Cádiz (CPPA) y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) han mantenido contactos con responsables de la UCA solicitando y argumentando la modificación de las bases. Sin embargo, ante la falta de respuesta a estas peticiones, el Colegio ha dado instrucción a sus servicios jurídicos para recurrir la convocatoria. El recurso, ya registrado, solicita la anulación y posterior modificación de las bases, de modo que la titulación universitaria específica en Periodismo y Comunicación Audiovisual sea requisito obligatorio para formar parte de esta bolsa de trabajo. 

La APC y el CPPA lamentan que la Universidad de Cádiz no sea capaz de poner en valor las titulaciones que expiden las propias universidades y que sea cómplice del intrusismo que tanto afecta al sector periodístico. Más aun tratándose de una institución pública, para las que ambos colectivos demandan ejemplaridad y excelencia a la hora de informar sobre su actividad y gestión ante la ciudadanía.

Se da la circunstancia, además, de que el Colegio Profesional llegó a demandar en los juzgados a la Universidad de Cádiz por este mismo motivo en una convocatoria para un puesto de periodista en 2021. El pleito se resolvió de forma extrajudicial, después de que la UCA indicara su adhesión al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística (que entre otras cosas especifica el compromiso de requerir titulación universitaria en Periodismo o Comunicación Audiovisual para ejercer la labor en las administraciones públicas), así como la intención de la UCA de atender las pretensiones de los colectivos de periodistas en posteriores convocatorias. 

Las organizaciones profesionales de periodistas en Cádiz recuerdan a la UCA aquel compromiso y reclaman su cumplimiento, por el bien de la ciudadanía y su derecho a recibir información veraz y responsable de las instituciones públicas. 

Noticias 28 abril 2025 Lectura 0 minutos