• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
tel 956 212 059 · 956 212 370 fax 956 220 783
APC
  • Inicio
  • La Asociación
    • Quienes somos
    • Historia
    • Condiciones de Ingreso
    • Informacion sobre fape y fip
    • Código Deontológico
    • Demarcación del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía
  • Información
    • Noticias – Actualidad
    • Agenda
    • Galerías fotográficas
  • Premios
    • Premio Cádiz de Periodismo
    • Premio Nacional de Periodismo Puerto de Cádiz ‘Diego Fernando Montañés’
    • Premio Paco Navarro
    • Premio Agustín Merello de la Comunicación
    • VI Premio Llave y Candao
    • Premio de Dibujo Infantil Periodista en Casa
    • Premio de Periodismo Beatriz Cienfuegos
  • Contacto
  • Correo
  • Buscar
  • Menú Menú
adminapc

La APC hace un llamamiento a la responsabilidad de los medios en sucesos como la agresión ocurrida en un instituto de Jerez

29 septiembre, 2023/0 Comentarios/en Nota de prensa /por adminapc

La Asociación de la Prensa de Cádiz hace un llamamiento a los medios de comunicación para que traten con la mayor responsabilidad sucesos como el ocurrido este jueves en el Instituto de Enseñanza Secundaria Elena García Armada de Jerez de la Frontera (Cádiz).

En especial recuerda que el código deontológico de la FAPE, en su artículo 5 señala que “el periodista debe asumir el principio de que toda persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario y evitar al máximo las posibles consecuencias dañosas derivadas del cumplimiento de sus deberes informativos”.

Este código, por el que se rige la actuación profesional de los periodistas españoles, señala además en su artículo 6, que este criterio se aplicará “con extremo rigor cuando la información pueda afectar a menores de edad. En particular, el periodista deberá abstenerse de entrevistar, fotografiar o grabar a los menores de edad sobre temas relacionados con actividades delictivas o enmarcables en el ámbito de la privacidad”.

Y queremos señalar además especialmente el artículo 7 que dice que “el periodista extremará su celo profesional en el respeto a los derechos de los más débiles y los discriminados”.

Atendiendo a estos criterios la APC recuerda que es posible realizar una información rigurosa y ajustada en todo lo posible a la realidad, evitando la tentación del sensacionalismo y la estigmatización de colectivos determinados, y cumpliendo al mismo tiempo con el deber profesional de informar con veracidad a la ciudadanía.

https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png 0 0 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2023-09-29 17:23:472023-09-29 17:23:48La APC hace un llamamiento a la responsabilidad de los medios en sucesos como la agresión ocurrida en un instituto de Jerez
Imagen de la presentación Sucedió en Grazalema
adminapc

David Doña presenta Sucedió en Grazalema

29 septiembre, 2023/0 Comentarios/en Noticias /por adminapc

El periodista David Doña ha presentado en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Cádiz el libro Sucedió en Grazalema, una detallada investigación sobre la represión franquista en el municipio de la Sierra de Cádiz que completa al documental del mismo título elaborado por Doña y por el servicio de Vídeo de la Diputación de Cádiz hace ahora siete años.

El presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Diego Calvo, dio la bienvenida al casi centenar de personas que se reunieron en el salón.
Calvo destacó la calidad del trabajo de Doña e indicó que con este libro se reabre una colección que dará cabida a otros trabajos de periodistas gaditanos con la colaboración de Q-Book editores, cuyo director, Juan José Sandoval, se mostró especialmente implicado en esta publicación al ser él también familiar de represaliados.

Doña, que estuvo acompañado por el alcalde de Grazalema, Carlos Javier García y por el autor del prólogo del libro, Jesús Román, arqueólogo con un dilatada experiencia en la investigación de las fosas de la represión franquista, agradeció expresamente la presencia en el acto de las asociaciones dedicadas a la recuperación de la memoria histórica de la provincia.

Historia por hacer

El autor subrayó en el transcurso de la presentación que la recuperación de los restos de los desaparecidos y la investigación de su paradero no responde a interés partidista y debería ser algo normalizado en la sociedad española, pues se trata de personas que solo quieren recuperar los restos de sus seres queridos, a veces simplemente para ser enterrados junto a ellos.

Se trata de investigaciones que aún están abiertas o por hacer en otros muchas localidades, indicó el arqueólogo Jesús Román, quien precisó que en el caso de Grazalema es paradigmático de lo que fue la represión en toda España.

Imagen de Sucedió en Grazalema

El libro, que incluye un glosario con los nombres de casi 300 vecinos de la época, está ya disponible en todas las librerías y puede adquirirse también a través de internet.

El autor, David Doña, licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, ha trabajado para varios medios de comunicación como El Periódico Bahía de Cádiz, San Fernando y Cádiz Información y ha colaborado con medios nacionales como ABC o El Mundo, entre otras actividades profesionales. Actualmente es el jefe del Servicio de Prensa de la Diputación provincial.

De Periodistas

La Asociación de la Prensa de Cádiz puso en funcionamiento hace más de una década el sello editorial De periodistas con Quorum editores con el objeto de publicar trabajos periodísticos sobre Cádiz o realizados por periodistas gaditanos y reediciones de libros descatalogados.

Se recuperaron en aquella colección los artículos de Agustín Merello bajo el título El ruido y las nueces, o el libro Un siglo llama a la puerta, de Ramón Solís.

Los periodistas en activo publicaron también libros como Ciudad soñada, Los grandes proyectos urbanísticos de Cádiz en el siglo XX nunca ejecutados, de José Antonio Hidalgo o Galería del Crimen, de Pedro Ingelmo, entre otros.

Y también investigaciones de expertos como Periodismo en tiempos de carnaval, 1763-2005 (más linotípico que nunca), de Javier Osuna o Periodismo y represión Los periodistas gaditanos y el franquismo (1936 -1945) de Concha Lago.

La Asociación de la Prensa de Cádiz recupera ahora la colección tras firmar un acuerdo con Q-Book editores con el objeto de servir de cauce de difusión de trabajos periodísticos y literarios sobre Cádiz, el periodismo y los periodistas gaditanos.

https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2023/09/Presentacion-rec.png 820 1496 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2023-09-29 09:32:482023-09-29 09:32:49David Doña presenta Sucedió en Grazalema
Imagen del jurado del XXXII Premio Merello
adminapc

La APC y la Fundación Cajasol conceden el XXXII premio Agustín Merello a Silvia Intxaurrondo

22 septiembre, 2023/0 Comentarios/en Nota de prensa, Noticias, Premios /por adminapc

La Asociación de la Prensa de Cádiz y la Fundación Cajasol conceden el XXXII premio Agustín Merello de la Comunicación a la periodista de TVE Silvia Intxaurrondo.

Con este galardón, creado en memoria del desaparecido periodista Agustín Merello, la Asociación quiere distinguir a profesionales de la información, entidades e instituciones que destaquen por sus valores periodísticos y humanos en el desempeño de su labor.

El jurado, reunido hoy y compuesto por Pepa Pacheco, Fernando Pérez-Monguió, Inés Alba, Kitty Merello, María del Mar Díez y Taite Cortés en calidad de secretaria, ha tenido en cuenta al conceder el premio su trayectoria profesional en diversos medios y formatos.

“Simplemente ejerciendo con compromiso la profesión; esto es: con rigor, documentación, valentía y respeto a la verdad y la ciudadanía; ha demostrado la importancia del periodismo como servicio público y herramienta imprescindible en el debate social democrático”, destaca el jurado.

Además señalan que “parece simple, pero en unos tiempos inciertos, complejos y tendentes al periodismo de militancia, recordarnos lo que debemos ser nos ha reconciliado con la profesión. Esa valentía y asunción de riesgos, en un momento de mucha presión, la convierten en un referente”.

Trayectoria profesional

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, Silvia Intxaurrondo trabaja actualmente como presentadora del programa La Hora de la 1 en TVE.

La periodista vasca es además licenciada y máster en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid. En 2001, año en el que se licenció en Periodismo empezó a trabajar como redactora en el programa Hoy por hoy de la Cadena Ser, del que llegó a ser subdirectora durante una segunda etapa profesional en esta emisora.

En televisión ha informado desde los canales CNN+, Cuatro, EITB y Telemadrid. También ha trabajado para las agencias de comunicación SUKUN y Ugarit & Babel.

La APC celebra con esta 32 ediciones consecutivas del premio Agustín Merello. El galardón está dotado con un premio en metálico de 3.000 euros gracias al patrocinio de la Fundación Cajasol, así como con un diploma acreditativo diseñado por el poeta gaditano Rafael Alberti.

Los ganadores de las últimas tres ediciones fueron los periodistas Almudena Ariza, Pepa Bueno y Fernando Santiago. El premio tiene entre sus galardonados a profesionales de la talla de Emilio Morenatti, Soledad Gallego, Iñaki Gabilondo o Alma Guillermoprieto; escritores como José Saramago o Manuel Rivas y entidades como La Casa de los Periodistas de París.

La fecha de entrega del premio se dará a conocer próximamente.

https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2023/09/Jurado-Merello-4.jpg 1200 1600 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2023-09-22 15:02:352023-09-22 15:49:07La APC y la Fundación Cajasol conceden el XXXII premio Agustín Merello a Silvia Intxaurrondo
Imagen de alfabetización mediática mayores
adminapc

Comienzan en la Sierra los talleres de alfabetización mediática para mayores del entorno rural

14 septiembre, 2023/0 Comentarios/en Noticias, Proyectos de Educación /por adminapc

La Asociación de la Prensa de Cádiz ha iniciado este miércoles en Medina Sidonia los talleres de alfabetización mediática para mayores del entorno rural, cuyas actividades llegarán a 400 personas mediante charlas-talleres digitales impartidas por periodistas profesionales.

Bajo el título «El lenguaje en la era de las redes sociales», esta tercera edición está organizada con el apoyo del Área de Igualdad de la Diputación de Cádiz y la colaboración de 19 ayuntamientos de las comarcas de la Sierra y La Janda en el marco de su «Programa Mayores».

El proyecto, que tuvo su primera edición en 2019, realiza actividades de formación divulgativa en centros de día para adultos mediante charlas en las que se trata sobre el enfoque que dan los medios de comunicación a temas de interés para las personas de esta franja de edad.

En esta edición los periodistas que impartirán la formación abordarán el tema «El lenguaje en la era de las redes sociales» y analizarán con los asistentes como afectan estos nuevos medios de comunicación al uso de la lengua.

La idea surge de la reciente celebración en Cádiz del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, aplicada en este caso a los cambios en estos hábitos que enfrenta la sociedad y en particular las personas de edad avanzada.

https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2023/09/Taller-Mayores-Medina-Sidonia-2023.jpg 1196 1600 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2023-09-14 11:20:022023-09-14 16:11:14Comienzan en la Sierra los talleres de alfabetización mediática para mayores del entorno rural
Imagen de Sucedió en Grazalema
adminapc

David Doña reabre la colección De Periodistas con el libro Sucedió en Grazalema

14 septiembre, 2023/0 Comentarios/en Nota de prensa, Noticias /por adminapc

La Asociación de la Prensa de Cádiz y Q-Book Editorial recuperan la colección de libros De Periodistas con la publicación de Sucedió en Grazalema, una investigación histórica del periodista David Doña sobre la represión que sufrieron los ciudadanos de Grazalema (Cádiz) en 1937 a manos de los sublevados franquistas.

El libro acaba de salir a la venta y se presentará en Grazalema el próximo jueves 21 de septiembre a las 19:00 horas en la Oficina Municipal de Turismo de Grazalema, y en Cádiz el jueves 28 de septiembre a las 19:30 en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz.

Sucedió en Grazalema lleva el mismo título que el documental realizado hace siete años por David Doña y el Servicio de Vídeo de la Diputación provincial que profundizaba en el asesinato de quince vecinas del pueblo a manos de represores locales.

El libro añade al trabajo audiovisual nuevas investigaciones realizadas por el periodista gaditano que ha registrado los procesos sumarios en consejo de guerra a los que fueron sometidos más de cien vecinos de la localidad aquellos años.

David Doña ha recogido en este trabajo las vivencias de víctimas y represores y ha elaborado un glosario con casi 300 perfiles de vecinos y vecinas de la localidad en la época.

El autor, David Doña, licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla ha trabajado para varios medios de comunicación como El Periódico Bahía de Cádiz, San Fernando y Cádiz Información y ha colaborado con medios nacionales como ABC o El Mundo, entre otras actividades profesionales. Actualmente es el jefe del Servicio de Prensa de la Diputación provincial.

Colección De Periodistas

La Asociación de la Prensa de Cádiz puso en funcionamiento hace más de una década el sello editorial De periodistas con Quorum editores con el objeto de publicar trabajos periodísticos sobre Cádiz o realizados por periodistas gaditanos y reediciones de libros descatalogados.

Se recuperaron en aquella colección los artículos de Agustín Merello bajo el título El ruido y las nueces, o el libro Un siglo llama a la puerta, de Ramón Solís.

Los periodistas en activo publicaron también libros como Ciudad soñada, Los grandes proyectos urbanísticos de Cádiz en el siglo XX nunca ejecutados, de José Antonio Hidalgo o Galería del Crimen, de Pedro Ingelmo, entre otros.

Y también investigaciones de expertos como Periodismo en tiempos de carnaval, 1763-2005 (más linotípico que nunca), de Javier Osuna o Periodismo y represión Los periodistas Gaditanos y el franquismo (1936 -1945) de Concha Lago.

La Asociación de la Prensa de Cádiz recupera ahora la colección tras firmar un acuerdo con Q-Book editores con el objeto de servir de cauce de difusión de trabajos periodísticos y literarios sobre Cádiz, el periodismo y los periodistas gaditanos.

https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2023/09/Foto-edt-Sucedio-en-Grazalema.jpg 810 1080 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2023-09-14 10:22:512023-09-14 10:22:52David Doña reabre la colección De Periodistas con el libro Sucedió en Grazalema
Asociación de la Prensa de Cádiz

Los colectivos profesionales rechazan las prácticas de censura previa que pretenden imponer algunos músicos durante sus giras

8 agosto, 2023/0 Comentarios/en Nota de prensa, Noticias /por Asociación de la Prensa de Cádiz

La Asociación de Fotoperiodistas de Cádiz, AFPC, y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) quieren manifestar su rechazo a las prácticas de censura previa de algunos promotores de artistas musicales para la cobertura gráfica de sus actuaciones en vivo, que parecen pretender convertir su trabajo profesional en anuncios de publicidad gratuita.

Rechazamos que sometan a las fotografías a una revisión previa para decidir con antelación qué imágenes de los artistas pueden o no pueden ser publicadas.

El último ejemplo es el caso del equipo de comunicación de la artista francesa Zaz el pasado fin de semana. No obstante, no se trata de un caso aislado y nos preocupa que esta conducta pueda generalizarse e incluso ampliarse a otros ámbitos de la información, textos y enfoques periodísticos.

Estas condiciones que quieren imponer para el ejercicio profesional chocan frontalmente con los derechos de la Libertad de Expresión y de Información recogidos en la Constitución y parecen más propias de estados en los que no se respetan estos derechos fundamentales y se practica la censura. La Libertad de Expresión y de Información “no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa” según está reconocido en el artículo 20. Incluso si ésta tiene un carácter económico.

Igualmente, rechazamos que los promotores de estos artistas pretendan apropiarse de los derechos de propiedad intelectual de las fotografías realizadas por fotógrafos profesionales de prensa.

Foto: AFPC

Condiciones injustificables

En tercer lugar, queremos denunciar las poco profesionales condiciones en las que los fotógrafos tienen que hacer la cobertura informativa de estos eventos, en espacios con deficiente iluminación, ángulos limitados y espacios inútiles desde los que tomar buenas fotografías.

Y además, con un tiempo pautado para tomar las fotos. Limitación de tiempo que, en contraste, no tiene el público asistente a los eventos, pues pueden tomar imágenes y vídeos sin más cortapisa que la de desplazarse exclusivamente por la zona del público.

Queremos recordar que el derecho a la información es un derecho de los lectores y de las audiencias de los espacios informativos, para quienes hacen su trabajo los periodistas con los criterios profesionales establecidos por cada medio de comunicación y no de acuerdo con los intereses de marketing o de mercado de los artistas.

Por ello solicitamos a los promotores de estos eventos que reconsideren estas prácticas lesivas del derecho a la información y permitan a los profesionales hacer su trabajo de una manera digna y sin exigencias injustificables.

https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2023/08/Foto-AFPC.jpg 1054 1600 Asociación de la Prensa de Cádiz https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png Asociación de la Prensa de Cádiz2023-08-08 10:34:212023-08-08 10:37:09Los colectivos profesionales rechazan las prácticas de censura previa que pretenden imponer algunos músicos durante sus giras
Página 1 de 41123›»

Buscador

Mantente al día

  • La APC hace un llamamiento a la responsabilidad de los medios en sucesos como la agresión ocurrida en un instituto de Jerez29 septiembre, 2023 - 5:23 pm
  • Imagen de la presentación Sucedió en GrazalemaDavid Doña presenta Sucedió en Grazalema29 septiembre, 2023 - 9:32 am
  • Imagen del jurado del XXXII Premio MerelloLa APC y la Fundación Cajasol conceden el XXXII premio Agustín Merello a Silvia Intxaurrondo22 septiembre, 2023 - 3:02 pm
  • Imagen de alfabetización mediática mayoresComienzan en la Sierra los talleres de alfabetización mediática para mayores del entorno rural14 septiembre, 2023 - 11:20 am
  • Imagen de Sucedió en GrazalemaDavid Doña reabre la colección De Periodistas con el libro Sucedió en Grazalema14 septiembre, 2023 - 10:22 am
  • Los colectivos profesionales rechazan las prácticas de censura previa que pretenden imponer algunos músicos durante sus giras8 agosto, 2023 - 10:34 am
  • Los colectivos de periodistas de la provincia trasladan a SUMAR las medidas que necesita la profesión para acabar con la precariedad5 julio, 2023 - 6:44 pm
  • La APC se une a periodistas saharauis para visibilizar la realidad del Sáhara Occidental22 junio, 2023 - 12:21 pm
  • La APC rescata su sello editorial Periodistas de la mano de Q-Book15 junio, 2023 - 10:56 am
  • Nicolás Castellano gana el XX Premio Cádiz de Periodismo9 junio, 2023 - 4:31 pm

Categorías

  • Actividades
  • Agenda
  • Campañas
  • Cursos
  • Despidos
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Formación
  • Galería fotográfica
  • Nota de prensa
  • Noticias
  • Premios
  • Proyectos de Educación

Etiquetas

Alfabetización mediática Algodonales Apc Asociación de la Prensa de Cádiz Beatriz Cienfuegos carnaval cienfuegos CILE2025 CILE2025 Congreso Lengua Cádiz CILECADIZ25 Congreso de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Española coronavirus covid19 CPPA curso cursos Cádiz Diario de Cádiz diputación Diputación de Cádiz El Corte Inglés enseña en internet formación Fundación CAJASOL Fundación La Caixa igualdad Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz mujer Pepa Bueno periodismo Premio Beatriz Cienfuegos premio Merello Premio Paco Navarro premios prensa prensa cadiz Prensa Cádiz sierra de Cádiz UCA Violencia de género Voces Expertas Yo periodista y tú ¿por qué te vas?

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • enero 2012
  • enero 2011

Asociación de la Prensa de Cádiz

Ancha 6, 11001 Cádiz
Tel: 956 212 059 · 956 212 370
Fax: 956 220 783
Email: apc@prensacadiz.org

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Categorías

  • Actividades
  • Agenda
  • Campañas
  • Cursos
  • Despidos
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Formación
  • Galería fotográfica
  • Nota de prensa
  • Noticias
  • Premios
  • Proyectos de Educación

Enlaces de Interés

  • Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano
  • Expertas del Estrecho
  • Fundación del Español Urgente
  • Boletín Oficial de la Provincia
  • Periodismo en las Aulas

Etiquetas

Alfabetización mediática Algodonales Apc Asociación de la Prensa de Cádiz Beatriz Cienfuegos carnaval cienfuegos CILE2025 CILE2025 Congreso Lengua Cádiz CILECADIZ25 Congreso de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua Española coronavirus covid19 CPPA curso cursos Cádiz Diario de Cádiz diputación Diputación de Cádiz El Corte Inglés enseña en internet formación Fundación CAJASOL Fundación La Caixa igualdad Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz mujer Pepa Bueno periodismo Premio Beatriz Cienfuegos premio Merello Premio Paco Navarro premios prensa prensa cadiz Prensa Cádiz sierra de Cádiz UCA Violencia de género Voces Expertas Yo periodista y tú ¿por qué te vas?
© Copyright - APC - Enfold WordPress Theme by Kriesi
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}