• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
tel 956 212 059 · 956 212 370 fax 956 220 783
APC
  • Inicio
  • La Asociación
    • Quienes somos
    • Historia
    • Condiciones de Ingreso
    • Informacion sobre fape y fip
    • Código Deontológico
    • Demarcación del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía
  • Información
    • Noticias – Actualidad
    • Agenda
    • Galerías fotográficas
  • Premios
    • Premio Cádiz de Periodismo
    • Premio Nacional de Periodismo Puerto de Cádiz ‘Diego Fernando Montañés’
    • Premio Paco Navarro
    • Premio Agustín Merello de la Comunicación
    • VI Premio Llave y Candao
    • Premio de Dibujo Infantil Periodista en Casa
    • Premio de Periodismo Beatriz Cienfuegos
  • Contacto
  • Correo
  • Buscar
  • Menú Menú

Agenda

Una mesa redonda para diseccionar el lenguaje de la pandemia

24 marzo, 2022/0 Comentarios/en Actividades, Agenda, Eventos, Noticias /por adminapc

El debate, que tendrá lugar esta tarde en la APC, forma parte del ciclo ‘Ciencia, Prensa y Lenguaje’ que ha puesto en marcha el Colegio de Médicos de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento y la Asociación de la Prensa

PCR, antígenos, covid, EPI… son términos que han pasado a formar parte de la vida común de los ciudadanos. Muchos de ellos figuran incluso en el listado de ‘palabras del año’ que selecciona al terminar el ejercicio la Fundación del Español Urgente, la entidad patrocinada por la Agencia EFE y la Real Academia Española. Son vocablos que se han colado en nuestro vocabulario cotidiano y que han modificado nuestra forma de ver el mundo.

Para analizar este fenómeno, el Colegio de Médicos de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento y la Asociación de la Prensa (APC), han organizado hoy, 24 de marzo de 2022, una mesa redonda sobre ‘El Lenguaje de la Pandemia’. La iniciativa se enmarca dentro del ciclo ‘Ciencia, Prensa y Lenguaje’ que se presentó oficialmente el pasado 16 de marzo en la Casa de Iberoamérica por parte de la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla; el presidente de la APC, Diego Calvo, y el vicesecretario del Colegio de Médicos, Antonio Ares. El ciclo será una aportación más a la candidatura de Cádiz al X Congreso Internacional de la Lengua Española y pretende tocar diferentes aspectos relacionados con la lengua y la ciencia en dos citas anuales hasta alcanzar ese año 2025.

La entrada a esta jornada, que tendrá lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz (Calle Ancha, 6) es libre hasta completar aforo y está abierta al público general, no solo al sector de salud y al periodístico.

Intervendrán en esta primera mesa de debate la periodista de Canal Sur Soco López, el catedrático emérito de Teoría de la Literatura José Antonio Hernández Guerrero, el director de la Unidad de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, Luis Miguel Torres Morera, y el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Cádiz, Eduardo González Mazo. Andrés García Latorre, periodista de La Voz de Cádiz y miembro de la Directiva de la APC, ejercerá como moderador.

El Colegio de Médicos es una de las entidades que mostró su adhesión a la candidatura al Congreso de la Lengua en 2025 y además logró que el Consejo Andaluz de Médicos también apoyara la iniciativa, que partió de la Asociación de la Prensa de Cádiz y que ahora lidera el Ayuntamiento de la ciudad.

https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2022/03/CartelJornadaLengua.jpg 726 1088 adminapc https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png adminapc2022-03-24 09:30:062022-03-24 09:31:52Una mesa redonda para diseccionar el lenguaje de la pandemia

El amor… como nunca te lo habían contado

27 abril, 2018/0 Comentarios/en Agenda /por UsuarioAPC

La Asociación de la Prensa de Cádiz acoge este viernes 27 de Abril a las 20:00 horas la presentación del libro “El Hombre que sabía AMAR”, de la escritora Anate Rivera, a cargo de Soco López, periodista de Canal Sur con las lecturas de Charo Pérez, presentadora-locutora en Radio Andalucía.

MARIO, el protagonista.

Un escritor que  descubre que nunca ha tenido el control de su obra; los personajes no responden a su voluntad, no obedecen a sus pretensiones novelescas, las historias se le van de las manos. Desbordado por la extrañeza de los sucesos, pronto verá peligrar su cordura. Mario no vive la sensación de estar inventando lo que escribe, está convencido de que la producción literaria es absolutamente autónoma. Él no es más que un canal a través del cual se expresan otras existencias invisibles al resto.

ANATE RIVERA, la creadora.

(Chiclana de la Frontera, 1961) Licenciada en Filología Francesa por la Universidad de Sevilla y estudiante del Grado de Psicología en la UNED.

Actualmente ejerce de profesora de Secundaria y Bachillerato.

Sus obras publicadas hasta la fecha son el ensayo autobiográfico “El hijo que me naciera”, la novela “Melocotón sin piel” y el libro “Cuentos de vacuidad”.  Otra obra suya es el poemario “Que amores imposibles no son amores”.

“El hombre que sabía AMAR”  es una novela trepidante, llena de giros inesperados con una prosa rica y sugerente que invita a hacer una introspectiva… a pararnos para analizar cómo concebimos el AMOR. Pero también es una novela que plantea una concepción distinta sobre la CREACIÓN LITERARIA ¿Controlan realmente los autores lo que escriben o las historias existen y ellos se encargan de plasmarlas?

https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2018/04/SocoLibro.jpg 735 1464 UsuarioAPC https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png UsuarioAPC2018-04-27 08:33:242018-04-27 08:33:24El amor… como nunca te lo habían contado

Abierto el plazo para presentar candidaturas a Junta Directiva de la APC

25 abril, 2017/0 Comentarios/en Agenda, Noticias /por UsuarioAPC

La junta directiva en su última reunión acordó convocar elecciones a la APC para el día 23 de mayo de 2017, conforme marcan los estatutos y el reglamento electoral. En la última asamblea ordinaria, celebrada el 20 de abril, se dio cuenta de la fecha aprobada y se esbozó el calendario electoral del proceso. También, en esta asamblea se designó entre los asistentes a las tres personas que integrarán la Comisión de Garantías, cuyo cometido no es otro que dirigir el proceso electoral, velar por el cumplimiento del reglamento y resolver las cuestiones y discrepancias que pudieran surgir durante el proceso. Esta comisión ha quedado integrada por Juan Manzorro, Mónica de Ramón y Julio Sampalo.

Desde hoy 25 de abril está abierto el plazo para la presentación de candidaturas a Junta Directiva de la entidad. El plazo permanecerá abierto hasta el viernes 5 de mayo de 2017.

CALENDARIO ELECTORAL

CONVOCATORIA DE ELECCIONES

Día 21 de abril de 2017

CONSTITUCION DE LA COMISION DE GARANTIAS ELECTORALES

Día 24 de abril de 2017

La asamblea ordinaria de 20 de abril eligió a Juan Manzorro, Mónica de Ramón y Julio Sampalo

PLAZO PARA LA PRESENTACION DE CANDIDATURAS

Desde el día 25 (martes) de abril hasta el 5 (viernes) de mayo de 2017

PROCLAMACION DE CANDIDATURAS

Día 8 (lunes) de mayo de 2017

PLAZO PARA POSIBLES IMPUGNACIONES DE CANDIDATURAS

En un plazo de dos días hábiles siguientes a la publicación de la proclamación

RESOLUCION DE IMPUGNACIONES PARA LA MESA ELECTORAL

La Comisión de Garantías Electorales resolverá en un plazo de 24 horas

PROCLAMACION DE CANDIDATURAS

Las candidaturas presentadas se harán públicas en el Tablón de Anuncios (sede APC) y en la página web corporativa

CAMPAÑA ELECTORAL

Desde el día 11 (jueves) al 20 (sábado) de mayo de 2017

ELECCIONES Y PROCLAMACION DE MESA ELECTORAL

Día 23 (martes) de mayo de 2017 (desde las 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas de cierre)

PROCLAMACION OFICIAL DE RESULTADOS

25 (jueves) de mayo de 2017.

https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2017/04/CONVO.jpg 1585 3638 UsuarioAPC https://www.prensacadiz.org/wp-content/uploads/2016/10/logo_apc.png UsuarioAPC2017-04-25 15:23:372017-04-25 15:23:37Abierto el plazo para presentar candidaturas a Junta Directiva de la APC

Buscador

Mantente al día

  • La APC celebra que el Congreso Internacional de la Lengua se celebre en Cádiz en 202322 diciembre, 2022 - 1:25 pm
  • Carmen Marchena y Mayte Huguet ganan el Premio Beatriz Cienfuegos al Mejor Trabajo Periodístico con perspectiva de género12 diciembre, 2022 - 1:37 pm
  • Finalizan los talleres sobre el tratamiento informativo de la violencia de género impartidos en 14 asociaciones de mujeres1 diciembre, 2022 - 10:46 am
  • La APC presenta el ‘Proyecto Refugio Cádiz’ con el que busca dar acogida temporal a periodistas que viven situaciones de riesgo2 noviembre, 2022 - 2:37 pm
  • Los colectivos de periodistas de la Bahía convocan los Premios Beatriz Cienfuegos a las buenas prácticas en igualdad17 octubre, 2022 - 10:50 am
  • Periodistas que son también escritores protagonizarán una mesa redonda el próximo martes en la Feria del Libro de Cádiz9 julio, 2022 - 11:52 am
  • La APC y la Fundación Cajasol conceden el XXXI premio Agustín Merello a la periodista de TVE Almudena Ariza1 julio, 2022 - 4:11 pm
  • Pilar Vera gana el XIX Premio Cádiz de Periodismo28 junio, 2022 - 3:54 pm
  • La APC reconoce la trayectoria de Luis Rossi con el premio Paco Navarro24 junio, 2022 - 4:45 am
  • La FAPE celebrará en Cádiz la Asamblea General de Asociaciones de la Prensa en 202524 mayo, 2022 - 3:18 pm

Categorías

  • Actividades
  • Agenda
  • Campañas
  • Cursos
  • Despidos
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Formación
  • Galería fotográfica
  • Nota de prensa
  • Noticias
  • Premios
  • Proyectos de Educación

Etiquetas

Alfabetización mediática Algodonales Apc Asociación de la Prensa de Cádiz Beatriz Cienfuegos carnaval cienfuegos CILE2025 CILE2025 Congreso Lengua Cádiz CILECADIZ25 Congreso de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua coronavirus covid19 CPPA curso cursos Cádiz Diario de Cádiz diputación Diputación de Cádiz El Corte Inglés enseña en internet formación Fundación CAJASOL Fundación La Caixa igualdad Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz mujer Pepa Bueno periodismo Premio Beatriz Cienfuegos Premio Cádiz Periodismo premio Merello Premio Paco Navarro premios prensa prensa cadiz Prensa Cádiz sierra de Cádiz UCA Violencia de género Voces Expertas Yo periodista y tú ¿por qué te vas?

Archivos

  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • enero 2012
  • enero 2011

Asociación de la Prensa de Cádiz

Ancha 6, 11001 Cádiz
Tel: 956 212 059 · 956 212 370
Fax: 956 220 783
Email: apc@prensacadiz.org

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Categorías

  • Actividades
  • Agenda
  • Campañas
  • Cursos
  • Despidos
  • Eventos
  • Exposiciones
  • Formación
  • Galería fotográfica
  • Nota de prensa
  • Noticias
  • Premios
  • Proyectos de Educación

Enlaces de Interés

  • Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano
  • Expertas del Estrecho
  • Fundación del Español Urgente
  • Boletín Oficial de la Provincia
  • Periodismo en las Aulas

Etiquetas

Alfabetización mediática Algodonales Apc Asociación de la Prensa de Cádiz Beatriz Cienfuegos carnaval cienfuegos CILE2025 CILE2025 Congreso Lengua Cádiz CILECADIZ25 Congreso de la Lengua Congreso Internacional de la Lengua coronavirus covid19 CPPA curso cursos Cádiz Diario de Cádiz diputación Diputación de Cádiz El Corte Inglés enseña en internet formación Fundación CAJASOL Fundación La Caixa igualdad Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz mujer Pepa Bueno periodismo Premio Beatriz Cienfuegos Premio Cádiz Periodismo premio Merello Premio Paco Navarro premios prensa prensa cadiz Prensa Cádiz sierra de Cádiz UCA Violencia de género Voces Expertas Yo periodista y tú ¿por qué te vas?
© Copyright - APC - Enfold WordPress Theme by Kriesi
Desplazarse hacia arriba